Pablo Picasso fue una de las figuras más célebres del siglo XX y uno de los padres del arte moderno cuya obra ejerció y, continúa haciéndolo, una fuerte y rotunda influencia que cambió para siempre la concepción de la imagen y de sus devenires artísticos. Por ello, en Todos contra el Arte, queremos dedicar un especial a este autor que fue contra el Arte para hacer más arte, y que afirmaba orgulloso de sí mismo –Yo hago lo imposible porque lo posible lo hace cualquiera.
Uno de los comentarios que mejor ilustran el pensamiento de este artista en relación a su obra, es - Pinto los objetos tal como los pienso, no como los veo-. Esto expresa la esencia misma del cubismo; un estilo revolucionario que Picasso creó junto a Georges Braque.
Aunque las metas alcanzadas por el artista fueron numerosas, ésta es considerada su mayor contribución al Arte, dado que el cubismo ejerció una enorme influencia en los movimientos posteriores y fue definido por el historiador John Golding como –tal vez la más importante y ciertamente la más completa y radical revolución artística desde el Renacimento.
Dicha revolución no fue fácil de lograr. Picasso y Braque no llegaron a este nuevo estilo de un día para
otro, les exigió años de intensa y laboriosa búsqueda. Sus ideas fueron tomando cuerpo de forma gradual entre 1907, año
en el que se conocieron, y 1914, cuando les separó la Primera Guerra
Mundial. Entre los años 1910 y 1912 su colaboración fue tan
estrecha y sus obras hasta tal punto similares, que a veces incluso los
expertos tenían dificultades para poder distinguir la mano del uno de la
del otro.
Como muchas otras denominaciones de estilos, en su día también el término cubismo se utilizó de forma despectiva inicialmente, en este caso por un crítico que subrayó que Georges Braque, en sus pinturas, había reducido todas las cosas a pequeños cubos. La cuestión es que cuando él y Picasso se enteraron, aceptaron de buen grado esta definición, aunque sólo es aplicable a un reducido número de sus cuadros, ya que los objetos representados en muchas obras cubistas tienden más a descomponerse en varias facetas que a ser representados con formas cúbicas.
La gran innovación del estilo cubista residió en el abandono del
punto de vista tradicional de la pintura europea. Con él, utilizando
diversos puntos de vista dentro de la misma obra, se pueden mostrar
simultáneamente varios aspectos del mismo objeto a la vez, y no sólo ese
objeto en un momento particular desde una única localización. A la
primera fase de esta nueva forma de pintar se la llamó cubismo
analítico.
Los pintores cubistas como Picasso, Braque o Juan Gris prefirieron descomponer y recomponer las formas de modo que el cuadro, en lugar de estar concebido como una ventana a través de la cual se ve la imagen, está pensado como una superficie plana sobre la que el pintor dispone, como mejor le parece, todos los elementos. De repente, los artistas eran libres para recomponer la realidad a su elección.
Otra de sus importantes e innovadoras aportaciones fue la idea de que los cuadros podían realizarse empleando cualquier material como tejidos, piezas de metal o de madera, trozos de periódico... para darles una mayor veracidad y de paso explorar el universo de posibilidades que los “nuevos” materiales ofrecían a la hora de componer las imágenes. A esta vertiente del estilo se la llamó cubismo sintético y es la precursora del collage.
El Cubismo fue un paso muy importante en la carrera de Picasso, un artista extraordinario cuya vida estuvo sembrada de obras maestras, amores locos y reflexiones memorables sobre el Arte y sobre sí mismo. Por dichos motivos le dedicamos una atención especial en el apartado Detalles de Picasso
***
Fuentes para la elaboración de este artículo: monográfico Picasso
(Colección Grandes Maestros de la Pintura. Ediciones Altaya, S.A. 2001)
Fuentes para la elaboración de este artículo: monográfico Picasso
(Colección Grandes Maestros de la Pintura. Ediciones Altaya, S.A. 2001)
Interesante ! Y tù expresion todos contra el arte!, hace que resalte mejor tu publicacion
ResponderEliminarSaludos, es de gran importancia !!