LEWIS HINE: EL FOTÓGRAFO DE LA CONCIENCIA SOCIAL

Si yo pudiera contar la historia con palabras 
no tendría que ir cargado con una cámara.
Lewis Hine (1874-1940)

imágenes del fotógrafo lewis hine

Lewis Hine (1874-1940) fue un fotógrafo estadounidense que dedicó sus esfuerzos a denunciar la dureza de algunos puestos de trabajo y las pésimas condiciones laborales centrándose especialmente en las de los niños. Gracias a sus imágenes, varias leyes fueron cambiadas y otras creadas para mejorar la situación de trabajadores. Lewis Hine está considerado como el padre del fotoperiodismo y la fotografía social.
----------
Lewis Hine (1874-1940) was an american photographer who dedicated his work to denounce the roughness of some jobs and the awful labor conditions focusing specially on the children ones. Thanks to his images, several laws were changed and other ones created to improve the situation of labor people. Lewis Hine is considered as the father of photojournalism and the social photography.





fotos de lewis hine


colección de fotos de lewis hine











 
 
👉 ¿Te interesa la fotografía social? Pues te propongo seguir disfrutando de ella pero en esta ocasión de la mano de Alexander Rodchenko, un artista cuyas instantáneas nos invitan a mirar al mundo desde otra perspectiva. Entra en el enlace La mirada de Rodchenko

8 FOTOGRAFÍAS LEGENDARIAS AL ESTILO LEGO

En esta ocasión, en Todos contra el Arte, os presento a un tipo que hace unas fotos muy curiosas: se llama Mike Stimpson, y basándose en imágenes que se han convertido en auténticos iconos de la Historia Contemporánea por su celebridad y repercusión social, reinventa fotografías famosas utilizando las populares piezas y los muñequitos de Lego, dotando así a las escenas de un toque de lo más singular y característico 😉
Para empezar, os muestro Almuerzo en lo alto de un rascacielos, una imagen icónica que impactó de inmediato al público estadounidense. En ella se veían sentados a una altura de vértigo a los obreros del país que intentaba reconstruirse tras la ruina financiera de la Gran Depresión.

 
Una fotografía no menos impactante fue la titulada Muerte de un Miliciano, tomada por Robert Capa en 1936 durante la Guerra Civil Española, y en la que al "estilo Lego" resulta menos dramática.
 
 
 
Por suerte y desgracia, a lo largo de la Historia los conflictos bélicos han sido una gran fuente de inspiración. Esta Legofoto recrea la legendaria escena en la que los soldados de Estados Unidos pusieron su bandera en Iwo Jima durante la Segunda Guerra Mundial.
 
 
 
Como podéis observar en la siguiente imagen, Mike Stimpson legoreinventa el célebre beso que un marinero le dio por sorpresa a una enfermera tras anunciarse la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.
 

 
Aquí vemos la llegada del hombre a la Luna.
 
 
En esta otra Legoimagen, el autor recrea los días en los que John Lennon y Yoko Ono estuvieron en la cama durante dos semanas invitando con este acto simbólico al mundo a hacer el amor y no la guerra. Sucedió en 1969, mientras el conflicto bélico de Estados Unidos contra Vietnam seguía su curso.
 

El valor y un mensaje simbólico que asombró, conmovió y maravilló al mundo quedaron de manifiesto cuando un desconocido se plantó en 1989 delante de un tanque en la Plaza de Tiananmén en Pekín. Esta Legoimagen recrea aquel espectacular instante que nos recuerda el coraje y la fuerza que poseemos las personas aun en tiempos altamente complicados.

 
Para terminar, observamos que la original y maravillosa fotografía en la que Salvador Dalí apareció en la portada de la revista Life al más puro estilo surrealista, tampoco se ha escapado a las recreaciones de Stimpson.


Por cierto, si os apetece conocer la curiosa historia sobre lo complicada que fue la creación esta brillante instantánea de portada, podéis acceder a ella haciendo clic en la Legofotografía 👆 
👉 Además puedes disfrutar de más LegoCreaciones en este blog a través del enlace dedicado a 9 Cuadros famosos al estilo Lego