RON MUECK: ESCULTURAS ASOMBROSAS

   El artista Andy Warhol decía -Es bueno aislar el objeto o una parte del objeto y mostrarlo sobre una pantalla en primer plano, al mayor tamaño posible. La ampliación gigantesca de un objeto o fragmento otorga al mismo una dimensión y personalidad de las que antes carecía, convirtiéndolo en un vehículo de una potencia lírica completamente nueva.
   Ron Mueck es un artista australiano nacido en Melbourne en 1958 cuyos orígenes profesionales se remontan al cine y la publicidad en los que trabajó en el campo de los efectos especiales. Residiendo en Inglaterra, años más tarde, dio el salto definitivo al mundo del Arte gracias a sus esculturas hiperrealistas de dimensiones sorprendentes.
   Desconozco si Mueck conocía las palabras de Warhol cuando empezó a idear sus obras, pero desde luego lo que consigue con su trabajo es que la cita del artista pop quede verdaderamente corroborada.



Con ellas Mueck llama nuestra atención, nos sacude, a veces muestra al ser humano casi de una manera grotesca,  se rebela contra los cánones de belleza establecidos por el mundo de la moda y la publicidad y nos obliga a mirar a sus personajes, queramos o no, sacándonos siempre de la indiferencia.



Ron Mueck se niega a ocultar o variar nada en sus obras hiperrealistas porque para él,
las supuestas "imperfecciones" de las personas, son lo más interesante de ellas.

 
 esculturas de ron mueck un trabajo artesanal

 
Sus trabajos son auténticas piezas de artesanía llevada al extremo del perfeccionismo. Nunca hace sus esculturas a tamaño natural porque pretende evitar los retratos anodinos y no busca la limitación que supondría la reproducción fiel de las dimensiones anatómicas. Esculpe en arcilla hasta que la obra contiene todos los detalles que exhibirá cuando esté terminada. La figura sirve como molde para la resina, sobre la que inserta el pelo y los ojos y crea posibles manchas, arrugas o lunares en la piel. 

el arte hiperrealista de ron mueck


Mueck hace de cada elemento una obra de arte en sí mismo: el autor pinta a mano el iris de cada ojo; corta y coloca cada pelo por separado; si el personaje lleva zapatos, los esculpe con la textura exacta del calzado gastado; si va vestido, supervisa el tipo de prenda y de tela que llevará para controlar a la perfección que la caída de la ropa sea natural. Quizás por todo esto la calidad de su obra es excepcional.



 
 
👉  A continuación te invito a seguir viendo más Esculturas Asombrosas

LEWIS HINE: EL FOTÓGRAFO DE LA CONCIENCIA SOCIAL

Si yo pudiera contar la historia con palabras 
no tendría que ir cargado con una cámara.
Lewis Hine (1874-1940)

imágenes del fotógrafo lewis hine

Lewis Hine (1874-1940) fue un fotógrafo estadounidense que dedicó sus esfuerzos a denunciar la dureza de algunos puestos de trabajo y las pésimas condiciones laborales centrándose especialmente en las de los niños. Gracias a sus imágenes, varias leyes fueron cambiadas y otras creadas para mejorar la situación de trabajadores. Lewis Hine está considerado como el padre del fotoperiodismo y la fotografía social.
----------
Lewis Hine (1874-1940) was an american photographer who dedicated his work to denounce the roughness of some jobs and the awful labor conditions focusing specially on the children ones. Thanks to his images, several laws were changed and other ones created to improve the situation of labor people. Lewis Hine is considered as the father of photojournalism and the social photography.





fotos de lewis hine


colección de fotos de lewis hine











 
 
👉 ¿Te interesa la fotografía social? Pues te propongo seguir disfrutando de ella pero en esta ocasión de la mano de Alexander Rodchenko, un artista cuyas instantáneas nos invitan a mirar al mundo desde otra perspectiva. Entra en el enlace La mirada de Rodchenko